Su arte los hizo inmortales; el pincel de Pedro Juan Rabal los ha reunido y se los ha llevado a Cartagena. El pintor aguileño inaugura el próximo jueves 2 de febrero la exposición "Contracultura: lo icónico y lo ambiguo" en el Museo de la Muralla Bizantina de la ciudad portuaria.


Con esta exposición, Rabal, autor del primer Cartel Oficial del Carnaval Internacional de Águilas (2016), ha querido dar un repaso a las imágenes más icónicas del último siglo en todos los ámbitos, seleccionando una treintena de cuadros de gran formato que podrán contemplarse hasta el próximo 10 de marzo.

El cine de Charlot y Marilyn, la ciencia de Einstein y Tesla, el deporte de Maradona y Mohamed Alí, la música de David Bowie, Michael Jackson y Bob Marley... sin olvidarnos de inmortales de nuestro país como Paco de Lucía, Rafa Nadal, Federico García Lorca o Camarón.

A pesar de su juventud, Pedro Juan Rabal se consolida como uno de los valores de la pintura contemporánea nacional, con influencias de diferentes estilos artísticos y una temática de lo más variada (vida cotidiana, fiestas y tradiciones, el mar, mitología, etc.).

Las obras que se pueden contemplar en "Contracultura: lo icónico y lo ambiguo" son ejemplos de su inquietud por la experimentación en la pintura matérica: soportes en los que la técnica mixta fusiona materiales heterogéneos que no suelen verse en el medio pictórico.

Pedro Juan Rabal (Águilas, 1988) es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Miguel Hernández de Elche y con Máster de profesorado en la misma. En los últimos años ha desarrollado exposiciones pictóricas recorriendo el sur de España desde su tierra natal pasando por Andalucía y la Comunidad Valenciana.