El Museo Regional de Arte Moderno de Cartagena (Muram) acogerá desde hoy la exposición ‘HiroshiMA mon amour’, con la que la creadora francesa afincada en la ciudad portuaria Nicole Palacios rinde homenaje al cine japonés.
En total, se exhiben 35 obras en este proyecto expositivo que ha sido presentado por la directora general de Bienes Culturales, María Comas, y la propia artista, informaron fuentes del Gobierno regional.
El título de la muestra hace referencia a la producción franco-japonesa de 1959 dirigida por Alain Resnais. Asimismo, ‘Hiroshi(MA)’ alude a uno de los grandes directores del cine nipón como Hiroshi Teshigahara (1927-2001), autor de ‘Mujer de la arena’ (1964), y también se recuerda en esta muestra a Ang Lee y ‘Comer, beber, amar’ (1994).
De estas películas, Palacios recoge fotogramas que incorpora en sus composiciones, invitando a entrar al visitante de una forma directa a su universo creativo y emocional.
Las obras de Palacios van desde la intervención con técnicas mixtas sobre tabla hasta la serigrafía y la manipulación fotográfica. En sus composiciones está presente el dibujo, la pintura y las imágenes icónicas transferidas, y sus creaciones son fruto de la investigación y los procesos desarrollados en su larga trayectoria artística.
El sello de Palacios es el uso de tintas planas y colores brillantes, influencia del diseño, y su trabajo se puede inscribir en la corriente revisionista del pop, donde pone especial énfasis en el mundo del cine.
En su nueva exposición, hace confluir referencias del cine japonés con técnicas como la transferencia de imágenes y fotogramas con los que consigue un engranaje a modo de gran collage creando una nueva narración.
‘HiroshiMA mon amour’ se puede visitar en el Muram hasta el próximo 15 de enero de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 19:00 horas; los sábados, de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, y los domingos y festivos, de 11:00 a 14:00 horas.
Por su parte, Comas ha resaltado que Palacios crea nuevas narraciones y obras “de una singular belleza” a partir de los fotogramas de películas, añadiendo que la gran mayoría de las obras expuestas han sido creadas exclusivamente para esta muestra.
También en el Muram de Cartagena cerrará sus puertas este domingo la muestra ‘El mundo fluye’, organizada por Cultura y la Fundación ONCE. En ella se exhiben una treintena de piezas, muchas táctiles, creadas por artistas con discapacidad o con alguna enfermedad mental y también por otros sin ninguna discapacidad, pero que la abordan a través de su obra.