Un retrato del rey Alfonso XII y un juego de mesa se podrán visitar durante tres meses en el Palacio Molina. Las obras han recuperado su esplendor gracias al Taller de Restauración municipal y tienen la peculiaridad que durante el proceso de restauración del retrato institucional del rey se retiró el antiguo reentelado que resultó ser un juego de mesa con referencias a la ciudad de Cartagena.

http://www.youtube.com/watch?v=Cyz6xwUw_bY


Es la segunda vez que se presenta una pieza del trimestre en el Palacio Molina. En la anterior ocasión se presentó un altar de madera de estilo ecléctico donde se ubicaba la obra del pintor cubano pero afincado en Cartagena en el siglo XIX, Manuel Wssell de Guimbarda, bajo el título de El Sagrado Corazón de María.

 

El concejal de Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Cartagena, Ricardo Segado, ha sido el encargado de dar a conocer todos los detalles de estas obras. El edil ha estado acompañado por la coordinadora municipal de Patrimonio Arqueológico, María del Carmen Berrocal.

 

  • RETRATO DE ALFONSO XII

 

Se trata de un retrato juvenil de corte institucional del rey Alfonso XII, un óleo sobre tela de finales del siglo XIX de autor desconocido. Ricardo Segado ha destacado el valor de la obra radica, más que en su valor artístico, en su valor documental y aque aporta datos protocolarios que regían las actividades municipales en la ciudad.

 

  • JUEGO DE MESA DE CARTAGENA

 

El juego de mesa es también un óleo sobre tela y según Segado, de momento se desconoce el funcionamiento del mismo. El juego presenta diferentes imágenes en diferentes casillas con motivos que aluden a la ciudad de Cartagena, como la palabra aladroque, o la moneda de la época conocida como perra chica y perra gorda.