Las negociaciones entre el propietario de la colección de arte Marifí Plazas, Fernando Gallego, y la Consejería de Cultura para que una selección de estas obras entren a formar parte de manera permanente, aunque rotatoria, en el Museo Regional de Arte Moderno en Cartagena (MURAM) van por buen camino.


El portavoz de Ciudadanos ha manifestado que Marifí Plazas está más cerca que nunca de encontrar su descanso en la ciudad de Cartagena. Tras tener conocimiento de esa reunión propiciada por nuestra formación, entre el propietario y la consejera, nos mantenemos a la espera de una nueva convocatoria de la Comisión Mixta para que conozcamos los pasos a seguir a partir de ahora”. Para Manuel Padín “la ilusión es tremenda porque ya vemos la luz al final de un túnel que nos ha costado recorrer más de quince años”.

 

A principios del mes de febrero de este año tuvo lugar la primera sesión de la Comisión Mixta que estudia la llegada de la colección de arte Marifí Plazas al MURAM.  La Comisión está integrada por los pintores Francisco Solana, y Pedro Diego Casanova, a propuesta de Ciudadanos, el secretario general de la Consejería de Cultura, José Vicente Albaladejo Cruz, el ex director del Museo de Bellas Artes de Murcia, (MUBAM), Juan García Sandoval, y el portavoz de Ciudadanos Cartagena, Manuel Padín. El objetivo de la Comisión ha sido desde su constitución establecer una hoja de ruta para estudiar la manera en que el MURAM acogerá parte de la colección.

 

La pinacoteca  Marifí Plazas Gal es una prestigiosa colección de arte del siglo XX. La colección consta de unas 400 piezas de autores tan importantes como  Antonio Saura. Esta muestra ha sido expuesta en Nueva York, Berlín, Belgrado, Varsovia, Viena, Bruselas. El conjunto de obras que incluye originales de Arroyo, Guinovart, Clavé, Redondela, Canogar, Genovés, Bores y Guerrero, entre otros.