Una muestra de fotografía, pinturas y escultura y la presentación de libro 'Celestino Martínez y el Gran Hotel', del arquitecto José Manuel Chacón, conmemoran a partir del viernes, 22 de enero, el centenario del edificio del Gran hotel, que patrocinan diversas entidades de la ciudad, como el Centro de Enseñanza Superior Adscrito a la Universidad de Murcia (ISEN).
La presentación del libro 'Celestino Martínez y el Gran Hotel' será el viernes, 22 de enero, al igual que la inauguración de la exposición, que será a las 20.00 horas, también en el Palacio Consistorial, y en la que participan numerosos artistas de la ciudad.
La muestra, que se podrá visitar hasta el día 31 de marzo, nos presentará además de fotografías pintura y escultura el interesante legado de Miguel Martínez, el hijo primogénito del que fuera promotor del edificio modernista, Celestino Martínez. “Los visitantes podrán ver por primera vez unas fotografías inéditas realizadas por Martínez y que han llegado a mis manos ya que mi tía Peque era una de las nietas de Celestino” explica el arquitecto Chacón.
Celestino Martínez y el Gran Hotel
El arquitecto, que ha realizado una exhaustiva investigación para escribir el libro, pretende “ir más allá de cuestiones arquitectónicas del ya tan admirado modernismo cartagenero. He querido realizar un homenaje a los promotores empresarios que hicieron posible aquella ciudad. De ahí que gran parte de este trabajo de investigación pivote en torno a la figura de Celestino Martínez, el promotor de este edificio”.
Tras meses de investigación, José Manuel Chacón determinó que el Gran Hotel había sido inaugurado el 29 de febrero de 1916, de tal forma que el próximo febrero se cumplen los cien años de servicio a la ciudad. “Lo vi claro. Había que poner en marcha un proyecto cuyo objeto consistiera, por un lado, en celebrar el primer centenario de este magnífico edificio y, por otro, mostrar por primera vez a los cartageneros aquellas imágenes inéditas realizadas por Miguel Martínez, que la pequeña de sus seis hijos, Peque, custodiaba como un tesoro”.
Un centenar de imágenes inéditas
Junto con la edición del libro, el arquitecto se embarcó en el arduo trabajo de coordinar el montaje de todas las fotografías de Miguel Martínez, seleccionarlas, digitalizarlas, retocarlas y procesarlas, para finalmente imprimirlas en buen papel y con tinta adecuada para garantizar su durabilidad en el tiempo. “El resultado final queda recogido en esta colección compuesta por un centenar de imágenes inéditas que formarán parte, desde ahora y gracias a la generosidad de sus herederos, de nuestra historia local”, señala.
Para la elaboración de esta tarea el arquitecto se apoyó en el fotógrafo Juan Manuel Díaz Burgos, el comisario de la exposición. Además de la inestimable colaboración del fotógrafo, Chacón ha contado con un número determinado de artistas locales. “Les propuse que participaran con una obra, cuya temática fuera el Gran Hotel, inspirada en la propia materia del edificio o en acontecimientos que tuvieran que ver con el uso que sus huéspedes hicieron de él”.
Los artistas que el participan en la muestra son Julián Contreras, Antonio Gómez, Domingo Llor, Enrique Navarro, José Carlos Ñíguez, Paco Ñíguez, Nicole Palacios, Carlos Pérez, Pedro Diego Pérez Casanova, Abel Ros, y Fernando Sáez de Elorrieta. “El resultado artístico producto del ingenio y del buen hacer de todos ellos forma parte inseparable de este libro y por tanto, ya por derecho, de la particular historia del Gran Hotel”.